Fin de semana: Turín en 3 días

©fbxx/ Getty Images Plus
Majestuosa pero, a la vez, discreta, Turín nos espera para mostrarnos sus tesoros barrocos, sus antiguas fábricas de automóviles y su exquisita gastronomía. ¡Tres días muy intensos para disfrutar a fondo de la elegancia y la cultura piamontesa!
Día 1: Arte e historia en Turín, de la via Roma al Cuadrilátero romano
- Por la mañana
Turín, con su elegancia barroca y sus amplias avenidas nos recibe en la monumental plaza San Carlo. En esta plaza porticada, bordeada de cafeterías, también conocida como «la sala de estar de Turín», donde hay dos iglesias gemelas, Santa Cristina y San Carlo, es como si el tiempo y la historia se hubieran detenido. Dedícate a observar los detalles de las fachadas antes de dirigirte al palacio Carignano, una obra maestra del Barroco, de líneas sinuosas. Seguimos la visita en el museo egipcio de Turín (Museo Egizio), uno de los museos de arte egipcio más importantes del mundo. Con más de 30 000 piezas, entre las que destacan la tumba del arquitecto Kha y la espectacular galería de los Reyes, el museo hace un completo recorrido por los ritos, el arte y la historia de todos los periodos del Antiguo Egipto. - A mediodía
En la plaza Carignano se encuentra el restaurante Del Cambio, una institución gastronómica desde 1757: por las mesas de este establecimiento mítico, galardonado con una estrella en la Guía MICHELIN, han pasado importantes figuras históricas como Nietzsche, Verdi o Balzac. Degustar platos regionales trabajados con sumo esmero, como los agnolotti alla piemontese, un plato de pasta rellena típico del Piamonte, en la sala Risorgimento, donde los frescos del siglo XIX conviven con obras contemporáneas, será una experiencia memorable. - Por la tarde
Seguimos nuestro paseo por la plaza Castello para descubrir el palacio Madama, uno de los edificios más bellos de la capital piamontesa, con base medieval y una espectacular fachada barroca. En su interior se encuentra el museo municipal de Arte antiguo (Museo Civico d’Arte Antica) con pinturas, cerámicas y esculturas de la Edad Media y el Renacimiento. A la salida del museo es un buen momento para pasarnos por Baratti & Milano, una cafetería histórica de la ciudad, y probar la especialidad más famosa del Piamonte: el bicerin, una delicada bebida con capas superpuestas de café, chocolate y nata.
No puedes irte de Turín sin pasar por Caffarel y apertrecharte de sus gianduiotti, unos deliciosos bombones de chocolate y avellana que son el orgullo de los turineses desde hace 150 años.
- Por la noche
El Cuadrilátero romano, el antiguo barrio romano de Turín, es la zona con más ambiente nocturno. En sus callejuelas empedradas abundan las típicas trattorie, restaurantes de moda y vinotecas, donde probar el aperitivo típico, el vermut. Un paseo nocturno por el barrio a la luz de sus farolas será el colofón perfecto de este día antes de volver al hotel.

©Sean Pavone/ Getty Images Plus
Día 2: La casa de Saboya y tesoros culturales alrededor de la Via Po
- Por la mañana
Empezamos el día visitando la capilla de la Sábana Santa (Cappella della Sindone), una obra maestra de la arquitectura barroca obra de Guarini y magníficamente restaurada tras el incendio que sufrió en 1997. La capilla está directamente unida al Palacio real (Palazzo Reale), la antigua residencia de la casa de Saboya, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las profusamente decoradas estancias de este palacio, como la fascinante Sala del Medagliere, dan testimonio del poder y el refinamiento de esta familia real. Merece la pena dedicar un rato a pasear por los jardines del palacio, un verde oasis de 7 hectáreas con parterres a la francesa, perspectivas y arboledas. - A mediodía
Si el tiempo lo permite, nada mejor que aprovechar la tranquilidad de los jardines para improvisar un pequeño picnic. Antes de acomodarte sobre la hierba, pásate a por provisiones por el Mercato Centrale, uno de los mercados de productos frescos más grandes de Europa. ¡Con un poco de queso, embutido y pan artesano tendrás todo lo necesario para disfrutar de un típico almuerzo campestre italiano! - Por la tarde
Al sur de los jardines, el imponente edificio de la Mole Antonelliana con su aguja de 167 metros destaca sobre los demás edificios del paisaje urbano. Merece la pena subir hasta lo alto para contemplar las espectaculares vistas de la ciudad y los Alpes que desde allí se divisan. Al bajar, podemos explorar el museo nacional del Cine, instalado en un edificio muy especial que aparece en el dorso de las monedas italianas de dos céntimos de euro. Con decorados y carteles de películas míticas, el museo nos invita a hacer un impresionante recorrido por la apasionante historia del séptimo arte. - Por la noche
Es hora de dar un paseo por la Via Po, bordeada de pórticos y tiendas, antes de ir a cenar a Fratelli Bruzzone. En esta trattoria familiar donde los productos de temporada tienen especial protagonismo se elaboran platos típicos del Piamonte. Déjate tentar por el tajarin – con tagliatelle del día ¡cortados a cuchillo! – o por una carne a la brasa, todo ello regado con Barolo, un exquisito vino del Piamonte con denominación de origen.

©claudiodivizia/ Getty Images Plus
Día 3: Patrimonio automovilístico y arte contemporáneo en Lingotto
- Por la mañana
Comenzaremos el último día visitando el museo del Automóvil (MAUTO), situado en el antiguo barrio automovilístico de Turín y una parada imprescindible para los amantes de las beldades de cuatro ruedas. El museo hace un recorrido por la historia del automóvil a través de los más de 200 vehículos expuestos, que van desde el primer vehículo a vapor hasta los últimos modelos. ¡Y, por supuesto, varios modelos del mítico Fiat 500! - A mediodía
Nos dirigimos hacia el Lingotto, la antigua fábrica de Fiat reconvertida en centro cultural y comercial. Allí encontramos el primer Eataly, el templo de la gastronomía italiana inaugurado en 2004. Entre los puestos de productos gourmet y los puestos de comida podrás componer una comida a base de focaccia, mozzarella di bufala y algún postre típico. ¡Y, por supuesto, llevarte a casa deliciosos productos típicos como recuerdo! - Por la tarde
En un edificio obra del Renzo Piano, en el Lingotto, se encuentra ubicada la Pinacoteca Giovanni e Marella Agnelli, un pequeño museo que se recorre en seguida, pero hacerlo es un auténtico placer, ya que expone una bella colección de obras de arte moderno, como el famosísimo Desnudo acostado de Modigliani y varias obras de Matisse y Picasso. - Por la noche
A última hora de la tarde, subimos al tejado del Lingotto para pasear por la Pista 500, la que fuera pista de pruebas de Fiat, convertida ahora en un jardín colgante. Allí arriba, podemos terminar el fin de semana con una exquisita y refinada cena en La Pista, el restaurante del talentoso chef Alessandro Scardina. Entre su inventiva gastronomía y el marco insólito, la experiencia promete ser inolvidable.
¿Te quedas un día más en Turín?
Si vas a alargar el fin de semana, merece la pena visitar el Palacio real de Venaria (Reggia di Venaria), a 20 km de Turín. Este conjunto monumental, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es una de las residencias reales más grandes de Europa: en su interior alberga numerosas obras maestras del arte Barroco y suntuosos muebles y en el exterior, está rodeada de bellos jardines, muy agradables para dar un tranquilo paseo antes de volver al bullicio de la ciudad.
¿Ganas de evasión?
Recibe sugerencias de circuitos originales y descubre los lugares que no te deberías perder cerca de tu casa o en tus próximos viajes.